Ir al contenido principal

Ajedrez y rock duro en (más de) 20 discos y canciones (Andrés Carmona)

 

Steve Harris (Iron Maiden) con su bajo inspirado en el tablero de ajedrez.

31/07/2021

 

Playlist del artículo para que puedas escucharlo mientras lees: enlace

 

Una de las mayores satisfacciones de escribir Filosofía y Heavy Metal fue la de poder conjuntar dos de mis pasiones: la filosofía y la música heavy. Pero no son las únicas. Otra de ellas es el ajedrez. Es por eso que me he propuesto buscar referencias al ajedrez entre los discos de rock duro y heavy metal. Principalmente he encontrado dos.

 

Por un lado, la expresión “Jaque mate” (en castellano o en otros idiomas). Esta aparece en el nombre de algunos grupos, discos o canciones. Por otro lado, y más habitual, es que motivos relacionados con el ajedrez aparezcan en las portadas de los discos. A veces como elemento puramente decorativo, y las más de las veces con algún significado que hace uso de su simbología. Por ejemplo, en ocasiones se utiliza la figura del rey como símbolo del poder establecido para atacarlo, caso de la portada del LP “Jaque Mate” (1994) de Venganza, en la que se ve un hacha partiendo en dos a la pieza del rey. En otros casos, la mayoría, se juega con el simbolismo del tablero y las piezas en diversos sentidos. Predomina el que representa el mundo como un tablero en el que fuerzas oscuras juegan una macabra partida utilizando a las personas como peones a los que sacrificar si es necesario para sus fines malvados.

 

Dejamos a continuación una serie de portadas de discos que utilizan el ajedrez en alguno de los sentidos anteriormente mencionados.


Xeque Mate (Portugal): Vampiro Da Uva - Entornei o Molho (1981).

 



Jaguar (Reino Unido): Power Games (1983):

 






Little River Band (Australia): Playing to Win (1984)

 



 

Blind Guardian (Alemania): Battalions of Fear (1988)

 



 

Anthem (Japón): Hunting Time (1989)

 



 

Reincidentes (España): ¿Dónde está Judas? (1992)

 




Oracle (EEUU): As Darkness Reigns (1993)

 



 

Venganza (España): Jaque Mate (1994):

 



 

Vanquish (Brasil): One Man Army (2009)

 



 

Traetormentas (Argentina): Jaque Mate (2011)

 



 

Dirección Sur (España): Jaque Mate (2013).

 



 

VVAA (Italia): Hands Of Doom: Black Sabbath Tribute (2013)

 



 

Jaque Mate (México): La partida ha comenzado (2014)

 



 

Jaque Mate (México): Acordes (2015)

 



 

Europe (Suecia): War of Kings (2015).

 



 

Ghost (Suecia): Popestar (2016).

 



 

Phantom V (Alemania): Play To Win (2017)

 



 

Dormanth (España): IX sins (2018)

 



 

Quetzal (Argentina): Jaque mate (2019)

 



 

Heavy Preachers Club (Alemania): Love Revenge Obedience (2020)

 



 

 

Bonus:

 

Otros grupos (aparte de otros ya mencionados antes) que usan expresiones ajedrecísticas en el nombre del grupo, algún disco o alguna canción:

 

Checkmate (Francia): “Days Slip By” (Immanence, 2013)

 


 

Lamb of God (EEUU): “Checkmate” (Memento Mori, 2020).

 


 

Chykle (Argentina): “Jaque Mate” (Jaque Mate, 1988)

 


 
Sherpa (España): Ajedrez mortal (2007) 



Ska-P: “Jaque al rey” (Game Over, 2018).

 


 

 Saxon: “Queen of Hearts” (2015)

Aquí la reina de corazones es una mezcla de las dos reinas que aparecen en las novelas más famosas de Lewis Carroll: la reina de corazones de Alicia en el País de las Maravillas (1865) y la reina roja de la gran partida de ajedrez que se juega en Alicia a través del espejo (1871). 


 

Andrés Carmona Campo. Licenciado en Filosofía y Antropología Social y Cultural. Profesor de Filosofía en un Instituto de Enseñanza Secundaria. Coautor del libro Profesor de Secundaria, y colaborador en la obra colectiva Elogio del Cientificismo junto a Mario Bunge et alAutor del libro Filosofia y Heavy Metal (Ed. Laetoli, 2021).

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sexo, heavy metal y Vox (Andrés Carmona)

  Portada del álbum de Lujuria: “Enemigos de la castidad” (2001).  03/07/2022   Playlist  del artículo para que puedas escucharlo mientras lees:  enlace .    Me comentaba un muy buen amigo que cuando se enteró de las declaraciones del vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), vinculando la despoblación de la región con la “hipersexualización ” que desliga sexo y reproducción, había pensado que era un sketch de los de Vaya Semanita . Y no le falta razón: el actor Javier Antón tiene cierto parecido con el líder de Vox en Castilla y León y bien podría haberle parodiado en el estilo característico de ese programa. Lo esperpéntico es que no se trataba de Vaya Semanita ni de Javier Antón sino del mismísimo Juan García-Gallardo hablando en serio:   “Cuando la banalización del sexo lleva a que sea un fin en sí mismo, olvidando que su finalidad es la de la procreación, las personas se liberan de las cadenas de la familia p...

El diablo en 10 canciones de heavy metal español (Andrés Carmona)

Playlist  del artículo para que puedas escucharlo mientras lees:  enlace .  No sé si el diablo será aficionado al heavy metal, pero que el heavy metal es aficionado al diablo eso sí lo tengo claro. Su presencia es omnipresente: los “cuernos” de AC/DC, la mano cornuta que popularizó Ronnie James Dio, himnos heavies como “Highway to Hell” (1979) de AC/DC o “The number of the Beast” (1982) de Iron Maiden, etc. Y, por supuesto, en la letra de las canciones.

Discografía del libro "Filosofía y heavy metal" (Andrés Carmona)

Discografía utilizada en el libro Filosofía y Heavy Metal ( Ed.Laetoli , 2021). Es decir, listado de discos de los que se ha citado o mencionado por lo menos alguna canción en el libro.